Mantenimiento Para Computadoras:
Se puede definir mantenimiento del PC como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar al PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento optimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar fallas que se puede presentar.
Ventajas:
- Confiabilidad, los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado
-Mayor duración de los equipos e instalaciones
-Reducción importante del riesgo por falla o fugas. reduce la probabilidad de paros imprevistos
permite llevar un mejor control y planeacion sobre el propio mantenimiento al ser aplicado en los equipos
Desventajas:
-Es muy probable que se originen algunas fallas al momento de la ejecución, lo que ocasiona que este sea mas tardado
- El precio puede ser muy costoso, lo cual podría afectar a la hora de comprar los repuestos
-No se puede asegurar el tiempo parar arreglar dichas fallas
- Se requiere tanto de experiencia del personal de mantenimiento como de las recomendaciones del fabricante
- No permite determinar con exactitud el desgaste o depreciación de las piezas del equipo
Mantenimiento Programado:
Es el que se realiza por programas de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc
Mantenimiento Predictivo:
Realiza las intervenciones prediciendo al momento que el equipo fuera de servicio mediante un seguimiento determinando su evolución
Mantenimiento de oportunidad:
Es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento
Criterios que se deben considerar para realizarle mantenimiento a la computadora:
La periodicidad que se recomienda para darle mantenimiento a la PC es de una vez por semestre, esto quiere decir que como mínimo debe dárselo dos veces al año, pero eso dependerá de cada usuario, de la ubicación y uso de la computadora, así como de los cuidados adicionales que se le dan a la PC.
Por su parte, la ubicación física de la computadora en el hogar u oficina afectará o beneficiará a la PC, por lo que deben tenerse en cuenta varios factores:
· Hogar
Es necesario mantener el equipo lejos de las ventanas, esto es para evitar que los rayos del sol dañen a la PC, así como para evitar que el polvo se acumule con mayor rapidez, también hay que tratar de ubicar a la PC en un mueble que se pueda limpiar con facilidad, si en la habitación donde se encuentra la PC hay alfombra se debe aspirar con frecuencia para evitar que se acumule el polvo. También no es conveniente utilizar el monitor como "repisa", esto quiere decir que no hay que poner nada sobre el monitor ya que genera una gran cantidad de calor y es necesario disiparlo, lo mismo para el chasis del CPU.
· Oficina
Los mismos cuidados se deben tener en la oficina, aunque probablemente usted trabaje en una compañía constructora y lleve los registros de materiales, la contabilidad, los planos en Autocad, etc.
Esto implicaría que la computadora se encuentre expuesta a una gran cantidad de polvo, vibraciones y probablemente descargas eléctricas, así mismo la oficina se mueve a cada instante, hoy puede estar en la Ciudad de México y en dos semanas en Monterrey, por lo mismo el mantenimiento preventivo será más frecuente.
Consideraciones finales:
· No exponer a la PC a los rayos del sol.
· No colocar a la PC en lugares húmedos.
· Mantener a la PC alejada de equipos electrónicos o bocinas que produzcan campos magnéticos
ya que pueden dañar la información.
Limpiar con frecuencia el mueble donde se encuentra la PC así como aspirar con frecuencia el área si es que hay alfombras.
· No fumar cerca de la PC.
· Evitar comer y beber cuando se esté usando la PC.
· Usar "No-Break" para regular la energía eléctrica y por si la energía se corta que haya tiempo de guardar la información.
· Cuando se deje de usar la PC, esperar a que se enfríe el monitor y ponerle una funda protectora, así como al teclado y al chasis del CPU.
· Revisión de la instalación eléctrica de la casa u oficina, pero esto lo debe de hacer un especialista.
Herramientas necesarias para el mantenimiento de una computadora:
HERRAMIENTAS | SOFTWARE | QUÍMICOS (soluciones limpiadoras) |
Estuche de herramientas para PCs. | Discos de sistema. | Bote con solución limpiadora en espuma. |
Multímetro digital. | Utilerías para MS-DOS. | Bote con limpiador para partes electrónicas. |
Cautín. | Utilerías de Norton. | Bote con aire comprimido. |
Soldadura. | Antivirus o vacunas. | |
Expulsora de aire (frío). | Discos de limpieza para unidades ded isco flexible y CD-ROM. | |
Pulsera anti estática. | | |
Rollo de cinta adhesiva (grueso). | | |
Bote para rollo fotográfico (para guardar los tornillos dentro). | | |
Trapo blanco. | | |
Alfileres. | | |
Bolsas antiestáticas. | |
|