es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la otra.
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones arimético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.
Evolución de la computadora
PRIMERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR

SEGUNDA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
La segunda generación comprende desde los años 1959 a 1964, lo mas destacable de esta segunda generación es el reemplazo del uso de tubos al vacío por los transistores lo que hizo que las computadoras sean mas pequeñas y más rápidas.
Aunque en esta generacion se disminuyó el tamaño y se aumento la velocidad, aun las computadoras significaban un considerable costo para las empresas.
TERCERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR

Esta generación comprende desde 1964 a 1971 y el mayor logro de esta generacion es el uso de cirucitos integrados (chips de silicio), esto hizo que las computadoras sean mas pequeñas y mas rápidas, ademas consumian menos electricidad lo que hacia que generen menos cantidad de calor, ademas eran mas eficientes.
Con el uso del chip se dio un enorme paso en la era de la computación ya que el chip contenia una serie de circuitos integrados los cuales alamacenaban la información, esto permitió que las computadoras puedan hacer varias tareas a la vez como era la de procesamiento de informacion y calculo matemático.
En la tercera generacion comienzan a surgir los programas o software, la compañia que tuvo su apogeo en esta generación fue IBM la cual lanzó al mercado las minicomputadoras IBM 360 y 370.
CUARTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR

La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque. La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras personales o PC, lo cual marcaría una revolución en el mundo de la computación, esto cambiaría la forma de trabajar e incluso de vivir de muchas personas hasta la actualidad.
QUINTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial.La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.

Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. También tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural e irán adquiriendo la habilidad para tomar decisiones con base en procesos de aprendizaje fundamentados en sistemas expertos e inteligencia artificial.
SEXTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR

En la actualidad la informática utiliza satélites, fibra óptica, inteligencia artificial lo cual hace que el desarrollo en este campo sea enorme, estamos frente a un avance sin precedentes, y pensar que todo esto comenzó con una simple tabla de Ábaco en la antigüedad.
Partes
Internas de un computador
La Tarjeta madre: es
el componente clave de la computadora contiene un microprocesador, la memoria y
otros circuitos que son críticos para
obtener una buena operación de la PC.
Fuentes de poder: la
fuentes de alimentación se
cubre de un blindaje metálico para evitar interferencia
de frecuencia con el sistema de vídeo y para protección del usuario que tenga necesidad
por alguna razón de abrir
su computadora.
Memoria
RAM :es la memoria de
acceso aleatorio, es un espacio de almacenamiento temporáneo utilizado por el
microprocesador y otros componentes.
Memoria
ROM: es la memoria de solo lectura o también es
conocido como BIOS, y es un chip que viene agregado a la tarjeta madre.
El
Procesador: El chip mas importante de cualquier
tarjeta madre en el procesador, sin la computadora
no podría funcionar. a menudo este componente se determina CPU, que
describe a la perfección su papel dentro del sistema.
Microprocesador: es el circuito integrado central y mas complejo de
un sistema informático, se le puede llamar el cerebro de un computador. es
el encargado de ejecutar los programas desde el sistema operativo hasta
la aplicación del usuario
Los
puentes (Junpers): esparcido en diferentes lugares de la tarjeta madre se
encuentran los jumpers que sirver para conectar la funciones que se pueden ordenar
desde el papel del gabinete y para conigurar entre
las diferentes opciones de operaciones de la computadora .
Disco
duro: todas las computadoras actuales disponen de un disco
duro que es el que guarda la informacion virtual
CD
ROM: la unidad de CD ROM debe de considerarce obligatoria
en cualquiera computadora, que ensambla o construya actualmente esto es porque
la mayoria del software se distribuya en CD ROM.
Disco
flexible: es un tipo de dispositivo
de almacenamiento de datos formados por una pieza circular de un
material magnético que perite
la grabación y lectura de datos
Dispositivo de entradas y salidas
Dispositivo de Entrada
*Teclado:
es un dispositivo periferico de entrada, que convierte la accion mecanica de
pulsar una serie de polvos electricos, esto sirve para en entrar caracteres a
una computadora
*El
Raton: el raton informativo es un dispositivo señalador recibe este nombre por
su forma, y sirve para señalar en una opcion
*escaner:
son perifericos diseñado para registrar caracteres escrito e imprimirlo en una
hoja
Dispositivo de Salida
*La impresora: una impresora es un dispositivo periferico del ordenador que
permite producir una gana permanente de textos o graficos de documento
almacenado en un formato
Términos de la Informática
No hay comentarios.:
Publicar un comentario