Es un programa que permite ver la información que contiene una pagina web (Ya se encuentra está alojada en un servidor dentro de la World wid o web en un servidor local).
Funcionabilidad: La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los ojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)).La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los ojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL).
Caracteristicas:
*Velocidad
Se puede decir que un navegador es rápido cuando su inicio desde el escritorio y la carga de los elementos que hay dentro de los sitios Web es instantánea. Estos elementos pueden ser textos, imágenes, videos, contenido interactivo y gráficos avanzados.
*Seguridad
¡La protección de tu equipo y tus datos es importante! Un navegador seguro permite identificar, mediante filtros, si un sitio web es fraudulento, si contiene software malintencionado o ha sido simulado para cometer suplantación de identidad, conocido como ‘phishing’ en inglés. Este te brindará alertas antes de descargar archivos contagiados con algún virus informático.
*Privacidad
Los navegadores deben brindar elementos para que navegues de forma incógnita y así no ser rastreado por los sitios o las páginas web que visitas. Los anunciantes utilizan ‘Cookies’,códigos que recogen la información mientras navegas, y que permiten personalizar los anuncios según tus preferencias de navegación. Muchas páginas web, incluso navegadores, almacenan los datos de navegación como contraseñas, fecha y hora de ingreso a una página (historial), las descargas que realizas y la información que compartes por la Web.
*Funciones
Aunque algunas funciones vienen predeterminadas en los navegadores, como la función de autocompletar texto que es útil a la hora de realizar una búsqueda o escribir una dirección web, existen unos componentes que enriquecen la experiencia de los navegadores llamados complementos. Con ellos puedes integrar información a la interfaz del navegador según tus necesidades. Por ejemplo, recibir información del tráfico, integrar Twitter sin abrirlo en una nueva ventana o instalar diccionarios y paquetes de idiomas.
*Compatibilidad
Esta característica es la más técnica de todas pero aún así es importante mencionarla. La compatibilidad está determinada por estándares web y por nuevas tecnologías que son desarrolladas para el mejoramiento de la Internet. Entre estas están la reproducción de vídeos con diferentes codificaciones como la H.264, reproductores de vídeo con tecnología HTML5, entornos gráficos 3D desarrollados por medio de WebGL y sincronización y fidelidad con los dispositivos móviles.
Los Navegadores Web mas usados
Google Chrome: es de los principales navegadores el más joven y el más popular actualmente.
• Navegador minimalista, es decir posee las funciones esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco dominio en la navegación web.
• Es el navegador más favorecido a la hora de hacer una búsqueda web, solo es necesario escribir la palabra o termino de búsqueda en la barra de direcciones que es multiuso.
•Ofrece similar a Internet Explorer la opción de navegar en forma de Incognito, las páginas a las que se accedan no quedarán registradas en el historial del navegador ni en el historial de búsquedas, y tampoco dejarán otros rastros en el equipo (como cookies).
Internet Explorer:El navegador más utilizado tradicionalmente en internet. Es un complemento indispensable y por defecto del sistema operativo Windows, gracias al cual ha logrado su alto nivel de uso.
• Brinda un elevado nivel de seguridad, que a veces llega a ser desesperante pero muy efectivo, posee distintos niveles de seguridad dividido en zonas cada una con sus limitaciones.
• Compatible con paginas HTA, formato de páginas web que permiten interactuar con programas y archivos del equipo donde se ejecuten.
─ No muestra la página web hasta que no finalice de cargar todos sus elementos.
─ Imposibilidad de acceder a mucho contenido multimedia en la red por exceso de seguridad.
Mozilla Firefox: Indiscutiblemente, es el navegador más popular de la red.
Mozilla Firefox, o simplemente Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado por Mozilla, una comunidad global que trabaja junta para mantener una Web Abierta, pública y accesible.
Firefox ha revolucionado la forma de pensar y mantenido la innovación en la web, para llevar a sus usuarios una mejor experiencia.
Entre sus méritos está el de ser uno de los proyectos de Software Libre más importantes del mundo y poseer el récord Guinness al software más descargado en 24 horas, con 8 millones de descargas (17-06-2008).
Safari: Es el complemento indispensable para los usuarios de Mac OS X, para donde fue ideado inicialmente que iba a ejecutarse y donde están la gran mayoría de usuarios que lo utilizan dentro de alrededor del 4% de usuarios en el mundo. Es un navegador que se ha distinguido por su desempeño, velocidad y soporte de los estándares. Aunque Safari no es tan reconocido para usuarios de otros sistemas operativos diferentes a Mac OS, se ha vuelto una opción interesante desde que salió su versión para Windows.
Es el navegador predeterminado de todos los iDevice (iPhone, iTouch y iPad), pero es usado también en varios teléfonos y otros dispositivos portables que no son de Apple, por lo que es actualmente el navegador más utilizado en los móviles.
Opera:Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido y constante innovación.
Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña, tiene su versión para móviles y tabletas.
Las últimas versiones de Opera usa el motor WebKit, el mismo que Chrome y Safari.
Usa un nuevo diseño, bastante más limpio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario